Geocaching
Dispositivos GPS para todos
GPS de mano, GPS compactos, GPS para el coche, telefonos con GPS, relojes GPS… ¡Los tenemos todos!
¿Cómo elegir un GPS para geocaching, trekking y senderismo?
[adinserter block="1"]
Vamos a ver que necesitamos conocer para elegir el GPS que mejor se adapte a nuestras salidas de geocaching, senderismo y trekking.
Lo primero es ver las características que hacen a un GPS más completo o mejor adaptado para su uso en geocaching, trekking y senderismo (estas pueden variar para otro tipo de actividades como mountainbike, carreras de montaña, etc.).
Las principales características a tener en cuenta para analizar los dispositivos GPS
son (no están colocadas por orden de importancia) :
Pantalla y manejabilidad
Peso y tamaño
Tipo de baterías
Memoria
Construcción, materiales y protección del dispositivo
Brújula digital y altímetro barométrico
Características adicionales
Software y mapas para el dispositivo
Usabilidad con software libre
TODOS LOS GPS QUE NECESITAS
[adinserter block="2"]
Uso del teléfono móvil como GPS
Inconvenientes de usar el teléfono móvil como GPS
Siempre he sido muy reacio a usar el móvil como GPS, debido a sus limitaciones:-
Son equipos más sensibles, normalmente no tienen una construcción muy robusta y no aguantan bien la humedad y el polvo
-
Llevan baterías que no son estándar y además la tendencia es que no se pueden cambiar
-
Son devoradores de batería. Toda esta funcionalidad de los smartphone consume batería, incluidas las grandes y luminosas pantallas. El frío afecta mucho a la duración de las baterías
-
Las pantallas no se ven bien con luz directa y tienen muchos reflejos
-
Si se estropea o se agota la batería no solo nos quedamos sin dispositivo de orientación, perdemos también el principal equipo de comunicación y aviso en caso de emergencia
-
Normalmente tienen una precisión inferior a los dispositivos GPS dedicados